Las marcas que quieran estar en la red social están de enhorabuena: los usuarios aceptan actividades comerciales en entornos participativos, siempre dentro de determinadas condiciones. Es el resultado de un estudio de Dr. Schenberg & Friends; y su conclusión: en la red social hay que informar y comunicar, no vender.
La comunicación continuada y orientada al diálogo que se realiza teniendo en cuenta los intereses de los miembros de la comunidad tiene el éxito asegurado. En cambio, la publicidad que llame demasiado la atención se percibirá de forma negativa. La mayoría de los usuarios considera valiosa la información, la atención y las labores de asesoría por parte de las empresas.
El 75% de los usuarios encuestados para este estudio está de acuerdo en la creación de plataformas específicas de empresas; solo el 40% aprueba que las empresas utilicen plataformas de usuarios para su comunicación. Por eso, las marcas deberían buscar más bien el diálogo con los usuarios, en opinión del director del estudio, Ralf Schenberg.
Algunos sectores lo tendrían más fácil para entablar esta conversación, entre ellos los medios de comunicación, el sector viajes, música y electrónica de consumo.
Para realizar este estudio se ha entrevistado a 380 usuarios de comunidades online entre diciembre de 2008 y enero de 2009.
Fuente: MarketingDirecto.com
lunes, 6 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario